lunes, 27 de abril de 2015

Investigaciones en materiales

IMDEA, MADRID
IMDEA Materiales (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Materiales) es un instituto de investigación independiente promovido por la Comunidad de Madrid para realizar investigación en Ciencia e Ingeniería de Materiales.
Los principales objetivos del Instituto IMDEA Materiales son: la excelencia en la investigación de Ciencia e Ingeniería de Materiales, la transferencia de tecnología al sector industrial para mejorar la competitividad de las empresas y la atracción de investigadores de talento a la Comunidad de Madrid, desde cualquier parte del mundo, para que desarrollen su trabajo en un entorno internacional e interdisciplinar.

Las actividades de investigación del Instituto IMDEA Materiales se encuentran organizadas en torno a cuatro programas de investigación dedicados a:

Nanomateriales y Nanomecánica
  • Síntesis, propiedades emergentes e integración de materiales basados en carbono (grafeno, nanotubos, nanofibras e híbridos).
  • Síntesis y propiedades de nanocompuestos multifuncionales basados en polímeros
  • Diseño de multicapas nanométricas para aplicación en ambientes extremos
  • Relaciones microestructura-propiedades y desarrollo de modelos físicos en aleaciones metálicas complejas 
La Nueva Generación de Materiales Compuestos
  • Procesado de materiales compuestos de altas prestaciones
  • Reciclado y reparación de materiales compuestos estructurales
  • Nuevas fronteras en el comportamiento estructura
  • Materiales compuestos con propiedades multifuncionales
  • Micromecánica de materiales compuestos
  • Ensayos y procesados virtuales de materiales compuestos
Diseño, Procesado y Desarrollo de Aleaciones
Ingeniería de Materiales Computacional
  • Aleaciones metálicas para aplicaciones estructurales a alta temperatura
  • Aleaciones ligeras (Mg, Al, Ti) y sus compuestos
  • Aceros de elevada resistencia
  • Selección rápida de materiales
En este vídeo se puede ver un poco el funcionamiento de este Instituto/Universidad y además te cuenta un poco a que se dedica este centro madrileño.

En esta noticia de no hace mucho tiempo, en concreto de enero de este mismo año, podemos ver que este centro ha firmado un contrato de colaboración para hacer un proyecto de investigación centrado en el desarrollo de herramientas de modelización multiescala para simular el comportamiento de materiales compuestos. También nos nombra a la empresa Fokker que es una de las empresas líder a nivel mundial en el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas y estructuras aeroespaciales para fabricantes de aviones de todo el mundo.

Fuente de información: http://www.materiales.imdea.org/investigacion/programas-de-investigacion

CIMAV, CHIHUAHUA
El Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. (CIMAV), es la sede del Laboratorio Nacional de Nanotecnología. Dicho centro de investigación es en México en concreto en Chihuahua la institución responsable de desarrollar la nanotecnología en todos los campos. La finalidad del CIMAV es transmitir al sector productivo nacional y a la sociedad en general las bondades y oportunidades que brindan la ciencia de materiales, la ciencia y la tecnología ambiental.

Las lineas de investigación del CIMAV son:

Física de Materiales
  • Materiales funcionales
  • Deterioro de materiales
  • Integridad mecánica y análisis de riesgo
  • Recubrimientos
Química de Materiales
  • Beneficio de Minerales
  • Materiales Catalíticos Nanoestructurados
  • Materiales Compuestos Base Polimérica
  • Simulación Computacional de Materiales y Procesos
También tienen una serie de programas académicos relacionados con los nuevos materiales y sus formas de aplicación, los más destacables son:
  • Nanotecnología: simulación, síntesis, caracterización y aplicaciones de materiales nanoestructurados y de partículas nanométricas.
  • Producción de Hidrógeno y Celdas de Combustible: investigación para el desarrollo de nuevos materiales, para la producción y almacenamiento de hidrógeno y para la producción de métodos alternativos de energía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario